
Su obra más destacada es la de Miguel Ángel, en concreto el David (1504).
David de Miguel Ángel, en la Galería de la Academia
La primera sala tiene obras de los siglos XV y XVI y, en el centro, la terracota de Juan de Bolonia, modelo del Rapto de las sabinas que se alberga en la loggia de la Signoría. En esta terracota se aprecia bien el bello movimiento helicoidal que dio Juan de Bolonia a esta composición escultórica.

A sus 25 años de edad, Miguel Ángel rompió con los cánones del David clásico (hasta entonces menudo, con zamarra y zurrón). El David de Miguel Ángel es un ser cargado de vida y deseo de victoria, con vigorosa musculatura, que se apoya en una pierna para impulsar la acción, una acción que se intuye en sus propias manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario